Consejos para evitar empeños engañosos

Desde que la crisis azotó nuestro país hace unos años, la necesidad de disponer de dinero líquido para las familias aumentó, por lo que se generó una cultura del empeño y la venta de oro que no había existido jamás en España. Antes de todo esto, existían casas de empeños y negocios para comprar y vender oro, pero con la crisis estos se multiplicaron, así como la conciencia para las personas de que existían estos servicios. La mayoría de estos negocios respetan a la perfección las leyes y son honestos y transparentes, pero también pueden existir otros que  se intenten aprovechar del desconocimiento o la desesperación del cliente. Por eso de MrGold Almería queremos darte una serie de consejos para evitar empeños engañosos.

consejos para evitar empeños engañosos 2

Nuestros consejos para evitar empeños engañosos

  • Tener claro que lo quieres empeñar: Como hemos dicho muchas veces es la necesidad y desesperación lo que nos hace empeñar algo. Normalmente, los objetos que más valor tienen son regalos, herencias y demás cosas que pertenecen a nuestra familia y son de oro o plata. Mentalizarse de que es lo que necesitas empeñar o incluso vender te hará mostrar confianza frente a la persona que lo va a adquirir, por lo que tu poder de negociación será mayor.
  • ¿Vender o empeñar? Más de lo mismo. Ten claro si en algún momento la joya o lo que vayas a intercambiar por dinero lo quieres de vuelta o no. Si lo empeñas, sabrás que podrás recuperarlo algún día. Mientras que su venta implicará decirle adiós para siempre. Tenlo claro y no te arrepientas de la decisión una vez llevada a cabo.
  • “Cada maestrillo tiene su librillo” y en cada casa de empeños tienen su propias valoraciones. Por lo que te recomendamos encarecidamente que visites a varios, negocies con ellos, y cierres el trato con el que mejor precio o condiciones te ofrezca. Aprovecha que hay varias y existen bastante competencia, por lo que debe jugar a tu favor.
  • Pesa las joyas en casa, por si acaso. Ya ni si quiera porque te vayan a engañar, sino que puede que sus pesos no estén bien calibrados o simplemente necesites una cifra de referencia. En consonancia con el punto anterior, puede que en una casa de empeños el peso sea mayor que en otra, y ganes más por la misma cantidad ¿Quién sabe?
  • Si estamos hablando de joyas que tienen piedras preciosas engastadas u otra serie de detalles que aumentan su valor, POR FAVOR, no vayas a ciegas a la casa de empeños. Dedica 10 minutos antes a ver su valor y tener una idea aproximada. Lo mismo con los kilates del oro y demás (antigüedad, colección, etc..)
  • Siguiendo con lo comentado anteriormente, si el valor de la pieza reside en el diseño o en detalles más subjetivos que no alcanzamos a comprender, podemos preguntar en anticuarios o en tiendas de joyería, donde nos puedan dar una opinión profesional del valor.
  • Fotografía, con todo lujo de detalles, cualquier joya u objeto que vayas a empeñar. Por dos motivos principales. El primero, para ver el estado en el que la entregaste, y poder comprobar como se te devuelve. En segundo lugar, para que no te cambien la pieza por otra similar pero que tenga menor valor.
  • Contrato y DNI, siempre. Debes tener si o si una copia del contrato firmado por ambas partes cuando realices la transacción. Por si existe algún problema, tendrás todo el poder legal de solucionarlo y demostrar el trato. Por otro lado, fíjate en detalles como el hecho de que te pidan el DNI e identifiquen a todas las personas con las que trabajan. Aportará seguridad, a parte de ser obligatorio legalmente hablando.
  • Método de tasación correcto y transparente. Asegúrate que el método de tasación se ajusta a la ley y es correcto y real. Así como lo hagan delante tuya sin trucos ni medias tintas. Debes estar presente en todo momento y la báscula o peso que empleen debe encontrarse en buen estado y funcionamiento.
  • Conocer las condiciones y leer el contrato. Importante saber cómo trabaja la casa de empeños en cuestión y por supuesto los intereses y que esta cobra por sus servicios. 

Si quieres conocer aún más sobre el mundo de los empeños, te recomendamos este artículo donde se habla en profundidad del origen de los empeños.

SHARE IT:

Leave a Reply

You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>